miércoles, 25 de abril de 2018

25 de abril. Día Internacional de la lucha contra el maltrato infantil



Esta fecha se crea para fomentar los derechos de los niños a nivel mundial, así como para concienciar a la colectividad sobre las consecuencias del maltrato en infantes.
Algunas de las clases de maltratos son:
Física: cualquier acción intencional que provoque daños físicos en el niño, sean estos visibles o no, como por ejemplo: quemaduras, golpes, pellizcos, fracturas, entre otras.
Psicológico: es cualquier actitud que provoque en el niño o niña sentimientos de descalificación o humillación.
Por negligencia: es la no protección del niño ante eventuales riesgos y la no atención de sus necesidades básicas cuando los padres o cuidadores están posibilitados para hacerlo.
Abuso sexual: es el ejercicio abusivo de poder de un adulto hacia un niño que implica la satisfacción sexual de quien lo ejerce en detrimento y desconocimiento de la voluntad del niño.
Otra forma de someter a los niños a situaciones de violencia es cuando estos son testigos de maltrato o abuso sexual hacia terceros. Se considera que las consecuencias son similares a las que experimentan los niños que viven la situación de violencia en forma directa.

El Hotel Hidalgo




En el año 1809 la familia Cabello fundó el que es ahora el hotel más antiguo de Saltillo, el Hotel Hidalgo, que se encuentra en lo que actualmente son las calles de Padre Flores y Abott, en el Centro de la ciudad.

El hotel lleva el nombre de Hidalgo no por el padre de la patria, pues se estableció justo un año antes de que estallara la Guerra de Independencia, sino que su nombre se debe en referencia a los hombres nobles y generosos, que es lo que significa esta palabra.

martes, 24 de abril de 2018

Presa Palo Blanco



Un bello atardecer en la Presa Palo Blanco, un lugar cerca de Saltillo, ubicada en el kilómetro 24 de la antigua carretera a Monclova, Coahuila, la cual recibe cada fin de semana a visitantes locales y foráneos, que acuden a pasear en un ambiente familiar.
Tomada el pasado sábado 21 de abril por Mario Mozqueda.

La Plaza de Armas


Alguna vez llamada la Plaza de la Independencia, hoy se identifica como Plaza de Armas, denominada así por el General Victoriano Cepeda. En este lugar el 27 de diciembre de 1835 el general Antonio López de Santa Anna enlistó y paso revista a su ejército en esta plaza, justo antes de iniciar la contienda contra los rebeldes texanos.
 6. 

Catedral de Santiago del Saltillo


Su construcción inició en 1745. Muestra una fachada de tres cuerpos en los que destacan el estilo barroco y el churrigueresco. La torre, terminada en 1897, es de tres cuerpos rematados por una cruz de hierro. En el interior cuenta con cerca de 45 óleos, en su mayoría de la época virreinal.Entre las obras destacan “La Sagrada Familia” y una imagen de la Virgen de Guadalupe obra de don José de Alcíbar.

Saltillo Ciudad Histórica y Cultural


Saltillo tiene muchos lugares turísticos y es una de las ciudades con mayor cultura, museos y recintos históricos, que incluso sus propios habitantes los desconocen.

24 de abril. Día Mundial de la Meningitis


El Día Mundial de la Meningitis se celebra cada año el 24 de abril. En este día se realizan diversas actividades para informar a la población a nivel mundial sobre la importancia de la prevención de esta enfermedad mediante la vacunación.

La meningitis es una enfermedad consistente en la inflamación del tejido delgado que rodea la médula espinal y el cerebro. Se trata de una infección bacteriana grave que puede causar importantes daños cerebrales incluso la muerte en un 50% de las personas que no son tratadas.