jueves, 17 de mayo de 2018

Espectacular Atardecer


Cuando yo admiro la maravilla de una puesta de sol o la belleza de la luna, mi alma crece para adorar al creador.

(Mahatma Gandhi)


La foto es de un espectacular Atardecer en Arteaga, Coahuila.

El Palacio de Justicia


Edificio del Palacio de Justicia del Poder Judicial del Estado de Coahuila, en la ciudad de Saltillo, ubicado en el Boulevard Francisco Coss, en una vista desde la esquina de la Calle Presidente Lázaro Cárdenas y Calzada Emilio Carranza.

Sin justicia, sólo hay divisiones, víctimas y opresores (Napoleón Bonaparte)

El Palacio del Congreso


Una estupenda composición fotográfica la que se observa el Palacio del Congreso, ubicado en la esquina del Boulevard Francisco Coss y Álvaro Obregón, en la zona centro de Saltillo.

La fotografía nos la comparte Jorge Eduardo Gaona,


Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información


La Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó, en 2006, el 17 de mayo como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, mejor conocido como el Día Mundial del Internet.

El Internet surgió en Estados Unidos durante los años 60 como herramienta de comunicación de uso militar. Su primer nombre fue ARPANET y la compartición de información comenzó con cuatro computadoras ubicadas en universidades de California y Utah, de acuerdo con Internet Society.

"El primer lugar que tuvo conexión a internet en México fue el Instituto de Astronomía",

En la fotografía el edificio de las instalaciones de RCG Saltillo, empresa de Radio, Televisión e Internet.

17 de Mayo: Día Mundial del Internet


Este 17 de mayo no podemos dejar de festejar que la existencia de Internet es celebrada en todo el mundo.

Internet ha llegado a nuestra realidad para cambiar nuestra manera de percibir el mundo, de comunicarnos, de conectarnos, de sabernos, de definirnos.

Internet es un espacio de libertad y creación con un enorme potencial. Por otro lado, es un lugar en el que sus habitantes corren peligro y viven la censura, en donde cada palabra transmitida pone en riesgo su vida.

miércoles, 16 de mayo de 2018

Casas de Adobe en Saltillo



Sin duda alguna las casas de adobe forman parte de la historia de Saltillo, lo cual se puede apreciar en esta panorámica de la ciudad.

Aun se extraña ese agradable olor a tierra mojada y frescas al tacto, adaptadas al clima de Saltillo pues las casas en verano eran frescas y en invierno muy acogedoras ya que los techos estaban hechos de madera, a una altura más amplia de lo que actualmente se construyen. 


Caminos del Ayer - Calle Benito Juárez


Caminos del Ayer, es una serie de reportajes que realiza un periódico de la localidad. En esta ocasión nos presentan un recorrido por la calle Benito Juárez, en Saltillo, su historia a través de los años, como luce en la actualidad y algunos datos curiosos sobre esta parte del Centro Histórico de la capital de Coahuila.