sábado, 19 de mayo de 2018

Una Cita con el Atardecer


Hemos perdido aun este crepúsculo.
Nadie nos vio esta tarde con las manos unidas
mientras la noche azul caía sobre el mundo.
He visto desde mi ventana
la fiesta del poniente en los cerros lejanos.
A veces como una moneda
se encendía un pedazo de sol entre mis manos.

(Pablo Neruda)


La fotografía corresponde a un atardecer en Saltillo, Coahuila. 

Catedral de Santiago



La Catedral de Saltillo, conocida como Catedral de Santiago, es la catedral de la ciudad de Saltillo. Está ubicada en el centro histórico de la ciudad, aledaña a la Plaza de Armas, la cual comenzó a construirse en 1745, para concluirse casi al final del siglo XIX,y es fácil distinguirla debido a su gran torre, de 81 metros de altura rematada por una cruz de hierro.de hierro, que fue añadida al conjunto arquitectónico en 1887.

Su arquitectura mezcla estilos barroco, churrigueresco y neoclásico. Sobresalen sus portadas y retablos. El patrón más importante del recinto es el Santo Cristo de la Capilla, elaborado con caña de maíz.

19 de mayo. Día Mundial del Médico de Familia


El 19 de mayo fue declarado el Día Mundial del Médico de Familia, aprobado por unanimidad en el Consejo Mundial de Wonca (World Organization of National Colleges, Academies and Academic Associations of General Practitioners/Family Physicians) realizado en mayo del 2010 en la ceremonia de apertura del Congreso Mundial de Medicina Familiar de Cancún, México. El día se celebró por primera vez en el 2011.

El Día Mundial del Médico Familiar ofrece una oportunidad para rendir homenaje al médico de la familia y resaltar la importancia del papel que juega dentro de los sistemas de salud en todo el mundo.

18 de mayo. Día Internacional de los Museos


La celebración del Día Internacional de los Museos tiene su origen en la Cruzada de los Museos, campaña informativa organizada en 1951 por la UNESCO y el ICOM (International Council of Museums), con el propósito de crear conciencia del relevante papel que corresponde a los museos en la sociedad. En el año de 1977, durante la XII Conferencia General del ICOM en Leningrado, y considerando aquella iniciativa, fue elegido el 18 de mayo como el Día de los Museos.

Es una excelente oportunidad para propiciar la revalorización de los museos como espacios de cultura. Se pretende dirigir la atención de las instituciones de las que dependen y de los gobiernos hacia las funciones y necesidades de los museos, e incrementar el diálogo entre todos aquellos que, de una u otra forma, realizan una labor orientada hacia el conocimiento, la preservación y la difusión del patrimonio cultural.

jueves, 17 de mayo de 2018

Entrada Principal del Ateneo Fuente

De las antiguas fotografías de Saltillo, vemos una imagen cuando se permitía la circulación de vehículos frente a la entrada principal del edificio del Ateneo Fuente. 

Caminos del Ayer - Calle General Cepeda


Caminos del Ayer, es una serie de reportajes que realiza un periódico de la localidad. En esta ocasión nos presentan un recorrido por la Calle General Victoriano Cepeda, en Saltillo, su historia a través de los años, como luce en la actualidad y algunos datos curiosos sobre esta parte del Centro Histórico de la capital de Coahuila, como la anécdota que se le atribuye a Jacobo M. Aguirre.

Auditorio del Museo de las Aves


El Auditorio del Museo de las Aves, hermosa su arquitectura.

El recinto fue construido en el siglo XIX, asignado a los padres Jesuitas para administrar el Antiguo Colegio de San Juan.

Era la antigua capilla, convertida ahora en auditorio, en el cual se presentan conciertos, conferencias, exposiciones culturales de diversos tipos.