lunes, 1 de febrero de 2016

Conoce la relacion entre la Rosca de Reyes y el Día de la Candelaria



La relación entre la Rosca de Reyes y el Día de la Candelaria surge en España, a partir de la mezcla cultural que tuvo lugar durante La Conquista (1518 y 1521).
 
La tradición se llevaba a cabo en todo Mesoamérica, zona relacionada con la cultura del maíz, en la que conviven diferentes cosmovisiones, por un lado, la base alimenticia impuesta por el maíz y, por otro lado, la impuesta por la Iglesia.
 
"El atole y los tamales simbolizan al Niño Dios, es decir, al dios joven del maíz.
 
Además, en Xochimilco dicen que la forma en la que se envuelven, es la manera en la que se cubre a los niños o se les ponen los pañales".
 
La elaboración de tamales el 2 de febrero representa un ritual en el que la ingestión del alimento elaborado con maíz representa una convivencia con el Dios Joven del Maíz o el Niño Dios.
 
En la tradición indígena es el día que se llevan a bendecir las mazorcas que servirán de semillas en la próxima siembra.
 
Para las culturas mesoamericanas, "el maíz es el paradigma de la concepción de la vida en Mesoamérica, es una figura que nace con una gran esperanza, tiene un ciclo y muere para ser enterrado y volver a nacer".
 
Mientras que la costumbre popular es que a las personas que les toco el “niño” de la Rosca de Reyes el 6 de enero, se les obliga a invitar a sus amigos atole y tamales el 2 de febrero.

Murales dan vida al Centro de Saltillo



Con el programa “Mural Central”, que trata de dar una cara distinta al centro de la Atenas del Norte.

Este proyecto tiene como objetivo recrear con manifestaciones de arte urbano a todas las personas que visiten el centro de esta capital.
 
“Mural Central” ha llenado de imágenes simbólicas y colorido lo que anteriormente fueron muros olvidados de varios edificios no históricos, construidos durante la segunda mitad del siglo XX.

Así se intervinieron con grafiti artístico los muros de los edificios Aguiso, B. Hermanos, el Hotel Saade y Hotel Hidalgo, en la calle Aldama.

El proyecto artístico fue operado por Jorge Tellaeche y Raúl Sisniega, colaboradores del colectivo Street Art y de la asociación Arto.mx.

Rock Conversiones de Cultura Saltillo en Línea.



 Cultura Saltillo en Línea, es la radio por internet del Instituto Municipal de Cultura la cual puede escucharse en las siguientes direcciones de internet:
 
 
Transmite desde el Museo Rubén Herrera (Gral. Cepeda y B. Juárez, Saltillo, Coahuila). 
 
Esta página recomienda, entre otros, al programa Rock Conversiones donde Eucebio "Chebo" Molina analiza musicalmente las versiones originales en ingles u otro idioma de grupos y cantantes legendarios del rock, confrontando las versiones en español de manera muy amena e interesante.

La alineación de cinco planetas, un espectáculo celestial



No has visto éste espectáculo celestial..... bien, aun es tiempo, no debes perdértelo.
 
Este espectáculo celeste está a disposición durante las próximas dos semanas, desde unos 40 minutos antes del amanecer y mirando de sureste a suroeste en una diagonal que une Mercurio a la izquierda, en la parte más baja, hasta Júpiter, en lo más alto, a la derecha de los demás.
 
Desde el 20 de Enero y hasta el 20 de Febrero de 2016 se puede observar esta alineación de 5 planetas: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno.
 
Es un fenómeno astronómico que sucede por primera vez en 10 años.
 
El mejor momento para ver la alineación de los 5 planetas es justo antes del amanecer, entre mas oscuridad mejor se podrá apreciar.
 
Por horarios, el primer planeta en aparecer será Júpiter, seguido de Marte. Luego vendrán Saturno y Venus y, finalmente, ya con el Sol a punto de salir, Mercurio.
 
 

miércoles, 13 de enero de 2016

Hotel de San Esteban en Saltillo que inicio funcionando como mesón.



El Hotel de San Esteban, era el principal lugar para alojarse en nuestra ciudad durante el siglo XIX, el cual se encontraba ubicado en la Calle Guadalupe Victoria, e inició funcionando como mesón.
 
Posteriormente, en los años treinta del siglo XX se construyó en ese lugar el Hotel Arizpe Sainz.
 

lunes, 4 de enero de 2016

Los 3 Reyes Magos en la Alameda Zaragoza: Lo que no sabias de la tradicion de los magos de oriente




La tradición nos dice que cada uno de ellos llevaba consigo una caja y en cada caja un obsequio diferente. Oro, incienso y Mirra.
 
Sin embargo, la adoración a los Reyes Magos, que inició en Occidente hasta el siglo V, derivó en la tradición de llevar juguetes para los más pequeños de la casa a mediados del siglo XIX, época en la que también cobró popularidad el escribir la famosa "carta" a los monarcas.
 
Lo menos conocido de esta tradición es que en un principio Gaspar era el encargado de repartir dulces, miel y frutos frescos ; Melchor tenía la encomienda de la ropa o zapatos, y Baltasar jugaba el peor papel, pues debía de ocuparse de castigar a los niños traviesos dejándoles carbón o leña en vez de regalos.
 

Antigua Foto de la Plaza de Armas de Saltillo, Palacio de Gobierno y la Casa Carrillo



                            Maravillosa fotografía de la Plaza de Armas, antes llamada de la Independencia, probablemente tomada en diciembre del año 1887, por la evidente helada que se aprecia en la imagen, la cual fue captada por el fotógrafo texano Thomas J. Cockrell, quien recorría nuestro país por tren tomando fotos.
 
                           En la fotografía se aprecia  el edificio que ocupa hoy el Palacio de Gobierno y al fondo la Casa Carrillo donde en un tiempo estuvo el Ateneo Fuente.